Gana con una red de socios #PlanA
Súmate a un negocio con el que te autoempleas. Saca tu
agenda telefónica e invita a todos tus contactos para hacer crecer tus
ingresos.
Todos venden, todos ganamos... El multinivel comienza con la
comercialización de productos y servicios entre un vendedor representante de
una marca y un consumidor final. Una de las características principales de este
esquema es que el cliente también puede convertirse en vendedor por iniciativa
propia o por invitación de otro integrante. De esta manera, se forma una red de
vendedores interminable, donde todos los miembros tienen la posibilidad de
reclutar a más gente dentro de su organización.
En cuanto a las ganancias, el camino más efectivo consiste
en la creación de una red como una empresa "propia", en la que un
vendedor puede invitar o reclutar a más personas para que se integren a su
estructura. Lo interesante de esta opción es que el vendedor inicial siempre
recibe un porcentaje por la venta que realice cada uno de sus asociados o
"agremiados".
Toma en cuenta, además, que en muchos esquemas de multinivel
cada miembro de la red debe ser a su vez consumidor del producto que vende. Por
lo que también recibe un porcentaje por su propio consumo y el de sus
asociados.
En México, el multinivel no es un mercado menor: abarca el
71% de las empresas que realizan ventas directas en el país, genera casi el 40%
de la facturación del sector (con $17,387 millones) y autoemplea a más de dos
millones de personas.
Con paso firme pero aunque suene fácil, el éxito en el
multinivel no se da por arte de magia. ¡Únete a #PlanA!
Fuente: https://www.entrepreneur.com/article/262166
Comentarios
Publicar un comentario